Solución

Las soluciones que vamos a desarrollar a continuación son las que mejor se adaptan a los problemas de nuestros objetivos de desarrollo sostenible

Recogida de alimentos

Una de nuestras soluciones es hacer una recogida de alimentos, los cuales serán donados a una ONG con la que ya hemos hablado previamente, para ello vamos a realizar un taller de cocina en nuestro centro educativo en el que los alumnos que vengan a parte de pasar un buen momento cocinando con sus compañeros traerán como mínimo 1 kilo de alimentos no perecederos que nosotros recogeremos y nos encargaremos de llevar a la ONG.

Charlas concienciadoras

La otra solución que hemos pensado es dar charlas concienciadoras a través de unas presentaciones a algunas clases de la ESO para hacerles ver a los alumnos los distintos problemas que se pueden llegar a dar en el centro educativo y así intentar evitarlos. En el caso de que esto ocurriera, hemos creado un grupo de apoyo formado por los moderadores (nosotros y una persona de orientación de nuestro centro), voluntarios de clase para comunicarnos el problema y en caso de que fuera necesario adultos, en el cual hablaríamos con ambas partes del problema para tratar de llegar a una solución.

Para hacer todo esto posible por una parte hemos hecho circulares que van a ser enviadas a los padres de los alumnos para que estén informados del taller de cocina y autoricen a sus hijos. También publicaremos esta información en las redes del colegio para que más personas lo vean y así conseguir una mayor recaudación de alimentos. Por otra parte hemos diseñado unos carteles que colgaremos por distintas partes de nuestro centro, en los que haremos una breve introducción sobre el grupo de apoyo y donde nos pueden encontrar cuando nos necesiten.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar